ADMINISTRADORES DE EMPRESAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
He leído bastantes artículos, en
especial de revistas y periódicos del extranjero, donde se hace un análisis
sobre la evolución de la tecnología y el avance en todos los ámbitos del
desarrollo empresarial y profesional; la inteligencia artificial está copando
cada vez más espacios en lo que es la producción, el diseño, la automatización,
y otros.
Por otra parte, las empresas y
universidades tratan de acompañar esa evolución o avance de la tecnología; las
empresas, adquiriendo soluciones de software o hardware que les permita
transformar sus productos o servicios en menor tiempo y con bajo costo y las
universidades, procurando actualizarse de forma permanente con la adquisición
de libros, concreción de convenios con entidades foráneas o con la modificación
de sus contenidos curriculares.
A la profesión de administración de
empresas, ésta evolución le va a afectar de sobremanera, tomando en cuenta la siguiente
información en comparación con las materias que componen la mayoría de los
contenidos curriculares de ésta carrera en las universidades, por ejemplo:
- Se verá afectada toda el área financiera: contabilidad (básica, intermedia), costos y finanzas (I y II)
- Se verá afectada casi toda el área de marketing o mercadotecnia: Investigación de mercados, marketing electrónico.
- Se verá afectada casi toda el área de proyectos: administración de proyectos y proyectos.
- Se verá afectada toda el área de operaciones: gestión de procesos (automatización y robotización), gestión de la producción (operaciones y tecnología), gestión del conocimiento.
- Se verá afectada casi toda el área de administración gerencial: dirección estratégica, simulación de negocios.
- Se verá afectada toda la parte administrativa de recursos humanos: gestión estratégica de recursos humanos, gestión del talento humano, comportamiento organizacional.
- Otras materias: innovación empresarial, estadística, administración de riesgos y seguros, todas las ramas de gestión pública y empresarial, administración de portafolios de inversión (mercado de valores), lenguas extranjeras, inteligencia de negocios.
Todas estas materias citadas de
formación de administradores de empresas en un nivel de pregrado, van a desaparecer
o serán virtualizadas en función al desarrollo de la inteligencia artificial.
Las bases de esta afirmación a
continuación:
Según el prestigioso educador
estadounidense Jonathan Bergmann “todo lo que se aprende en pregrado hoy, queda
obsoleto en apenas 2 años”.
Tomo como referencia un estudio
realizado por el sindicato de entidades mantenedoras de establecimiento de
enseñanza superior y divulgada por la Globonews del Brasil, donde señala:
En apenas 12 años, es decir hasta el
2030, algunos cursos de pregrado dejarán de existir o serán drásticamente
modificados en relación a lo que son hoy en día, estos son:
Derecho, Administración, Ingeniería
Civil, Enfermería, Psicología, Ciencia Contables, Pedagogía, Arquitectura y
Urbanismo, Fisioterapia, Ingeniería de la Producción.
Este estudio coincide con otro estudio
realizado por la Universidad de Oxford, que indica que el 47% de los empleos
actuales pueden ser substituidos por máquinas.
Y según el foro económico mundial, el
35% de las habilidades consideradas esenciales para la actual fuerza laboral
cambiarán de aquí a 5 años.
El hecho, en definitiva, es que los
profesionales formados en pregrado, necesitan pasar por una gran
transformación, impulsada por la tecnología.
Hoy en día vemos que grandes empresas
como Facebook, Google y Apple ya no exigen diplomas universitarios a la hora de
contratar nuevos funcionarios, sino, consideran las habilidades individuales
son más importantes que los currículos.
Pero también hay buenas noticias,
porque la consultoría empresarial
será una de las pocas actividades que se salvará de todo ese remolino, donde
escribiré acerca del porqué no va a desaparecer en el próximo artículo.
Autor: Lic. ADM Alberto Nelson Vargas
Callejas
Tomado de
StartSe.com/noticia y Globo News
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar