ENTRENAMIENTO CONDUCTUAL - Qué es? y cómo desarrollarlo?
Entrenamiento conductual: sepa lo que es y cómo desarrollarlo.
En el mercado actual, las empresas que se centran en sus empleados se han destacado. Al final, las personas son piezas fundamentales para el éxito de cualquier negocio! En ese sentido, organizaciones que ofrecen entrenamientos de calidad logran contar con profesionales más comprometidos y de alto desempeño.
Además, esta actitud muestra que las empresas no sólo están preocupadas por sus resultados y beneficios, sino también con el crecimiento de sus colaboradores. Y eso es muy importante para lograr buenos resultados, ya que así los profesionales se sienten valorados en el ambiente de trabajo.
Por eso, hoy vamos a mostrar lo que es entrenamiento conductual y cuáles son sus beneficios para su empresa!
¿Qué es el entrenamiento conductual?
El entrenamiento es una preparación y capacitación de los colaboradores. Tiene como enfoque resultados inmediatos y puntuales, normalmente ofrece conocimientos sobre cuestiones técnicas que el colaborador necesita para ejercer su función.
Pero sabemos que dentro de una empresa existen personas totalmente diferentes entre sí. Por eso, es imposible que el mismo entrenamiento sea aplicado para todos y alcance los mismos resultados!
Es por eso que surge el entrenamiento conductual. Con él, usted se basa en las competencias y tendencias comportamentales de los colaboradores para lograr entender cuál es el mejor método de enseñanza para cada grupo y qué habilidades necesitan ser trabajadas de una mejor forma.
¿Cuáles son sus beneficios?
Cuando usted planea un entrenamiento teniendo en cuenta el perfil de comportamiento de los participantes, es posible generar diversos beneficios para cada profesional y equipo. Es claro que esto se refleja directamente en los resultados de la empresa, mostrando la eficiencia de su departamento de RRHH!
Algunos de estos beneficios son:
La asertividad: que resulta en equipos cada vez más productivos: si usted entiende el comportamiento de quien recibirá el entrenamiento, usted sabe cómo planear algo que cautiva la atención del grupo, haciendo que los colaboradores realmente absorban las informaciones. ¡Eso es ser estratégico y enfocarse en resultados!
Satisfacción de los empleados: preparando entrenamientos con métodos de enseñanza adecuados y que encajan en las necesidades de los profesionales en su empresa, usted hará que se sientan valorados. Esto genera compromiso en el trabajo e interés en las capacidades ofrecidas.
Reducción de costos: que la empresa conseguirá mejores resultados con los entrenamientos conductuales está claro, ¿verdad? Pero, además, usted también conseguirá disminuir los costos con las capacidades ineficientes, que toman el tiempo de los profesionales y no generan resultados reales.
Traducido de: https://blog.solides.com.br/
En el mercado actual, las empresas que se centran en sus empleados se han destacado. Al final, las personas son piezas fundamentales para el éxito de cualquier negocio! En ese sentido, organizaciones que ofrecen entrenamientos de calidad logran contar con profesionales más comprometidos y de alto desempeño.
Además, esta actitud muestra que las empresas no sólo están preocupadas por sus resultados y beneficios, sino también con el crecimiento de sus colaboradores. Y eso es muy importante para lograr buenos resultados, ya que así los profesionales se sienten valorados en el ambiente de trabajo.
Por eso, hoy vamos a mostrar lo que es entrenamiento conductual y cuáles son sus beneficios para su empresa!
¿Qué es el entrenamiento conductual?
El entrenamiento es una preparación y capacitación de los colaboradores. Tiene como enfoque resultados inmediatos y puntuales, normalmente ofrece conocimientos sobre cuestiones técnicas que el colaborador necesita para ejercer su función.
Pero sabemos que dentro de una empresa existen personas totalmente diferentes entre sí. Por eso, es imposible que el mismo entrenamiento sea aplicado para todos y alcance los mismos resultados!
Es por eso que surge el entrenamiento conductual. Con él, usted se basa en las competencias y tendencias comportamentales de los colaboradores para lograr entender cuál es el mejor método de enseñanza para cada grupo y qué habilidades necesitan ser trabajadas de una mejor forma.
¿Cuáles son sus beneficios?
Cuando usted planea un entrenamiento teniendo en cuenta el perfil de comportamiento de los participantes, es posible generar diversos beneficios para cada profesional y equipo. Es claro que esto se refleja directamente en los resultados de la empresa, mostrando la eficiencia de su departamento de RRHH!
Algunos de estos beneficios son:
La asertividad: que resulta en equipos cada vez más productivos: si usted entiende el comportamiento de quien recibirá el entrenamiento, usted sabe cómo planear algo que cautiva la atención del grupo, haciendo que los colaboradores realmente absorban las informaciones. ¡Eso es ser estratégico y enfocarse en resultados!
Satisfacción de los empleados: preparando entrenamientos con métodos de enseñanza adecuados y que encajan en las necesidades de los profesionales en su empresa, usted hará que se sientan valorados. Esto genera compromiso en el trabajo e interés en las capacidades ofrecidas.
Reducción de costos: que la empresa conseguirá mejores resultados con los entrenamientos conductuales está claro, ¿verdad? Pero, además, usted también conseguirá disminuir los costos con las capacidades ineficientes, que toman el tiempo de los profesionales y no generan resultados reales.
Traducido de: https://blog.solides.com.br/
Comentarios
Publicar un comentario